Hoy tenemos una de sectas, manipulación, abusos de poder, explotación infantil e intentos de asesinato porque hoy hablamos de Wild wild country, la serie documental que habla sobre el culto de Osho. Ah… pero no solo igualo. Ya que estamos, subo el precio del pan (y no os guiño un ojo porque veréis que no tiene puñetera gracia).
WILD WILD COUNTRY
Wild wild country es una serie documental de seis capítulos que muestra las aventuras de Osho y su comuna… Para entrar en contexto:
Osho es conocido como un gurú indio cuya principal “virtud” fue fusionar las enseñanzas espirituales orientales con la modernidad occidental. Autor de multiples libros, habrás visto mucho su nombre en las típicas frases cortas que se comparten en las redes sociales.
Creo que era considerado un místico tantrico, abogaba por el amor libre, el sexo libre y no te puedo decir mucho más porque como místico Osho es bastante difuso y contradictorio. No contradictorio en plan humano que no te gusta el chocolate pero te estás zampando el chocolate. En el caso de Osho y su grupo hablamos de contradicciones nada graciosas. Contradicciones que ya recoge el documental de 2008 VÍCTIMAS DE LAS SECTAS. Documental que puedes ver en el enlace anterior y que, narrado en primera persona, retrata los abusos sexuales y la explotación que sufrían los niños en las comunidades de Osho.
Contradicciones que recoge, en otro sentido, Wild wild country, que si bien no se hace eco de los abusos y la explotación infantil, documenta una serie de acontecimientos tan surrealistas como ciertos. Hablamos de intentos de asesinatos, sedaciones colectivas e incendios provocados. Todo narrado a base de hemeroteca y testimonios directos, lo que le confiere un valor inestimable.
Nadie se sienta y habla del culto de Osho desde el estudio. Todas y cada una de las personas que participan son actores directos de los hechos. Todos. De un lado y del otro porque el otro valor de Wild wild country es el no posicionarse. Ni juzga ni deja de juzgar, muestra. Y vaya con lo que muestra…
En serio, es verlo para creerlo. No solo para ver como funcionan las sectas. Es imprescindible para cualquier persona que quiera conocer uno de los acontecimientos modernos más sorprendentes de la historia. Porque os lo digo en serio, viendo Wild wild country lo flipas, especialmente en el cuarto y el quinto capítulo. Flipe al que puedes acceder sin problemas aunque esté colgado en una plataforma de streaming.
LO DEL STREAMING
Antes de empezar con las quejas porque Wild wild country está en una plataforma de pago que no tiene por qué tener todo el Mundo os repito que podéis ver los seis capítulos que forman Wild wild country usando el mes de prueba gratis. Es simple…
Calculas cuándo vas a tener tiempo para ver los seis capítulos, te organizas, una vez agendado, te das de alta con el correo, la contraseña y una tarjeta, completas el proceso de no-pago (porque es gratis) y te pones la alarma en la agenda del teléfono (o la que uses) para que no te caduque y te lo cobren sin querer. Fin del proceso.
Sé que hay gente que tiene un sistema muy organizado que le permite ver los streamings gratis gracias a los mes de prueba pero para eso soy muy perra. Demasiado tele-vaga como para ir saltando así. Yo tengo mi streaming de pago (del que estoy encantada) y el resto lo veo vía pirata o no lo veo. Realmente lo veo todo por la vía pirata (mi aplicación mágica) pero pago mi streaming porque mi streaming se lo curra mogollón y si nadie paga nos quedamos sin series ni pelis. El tema, que le me lio…
Si no tienes el streaming para ver Wild wild country, no te compliques la vida buscando por la vía pirata, usa el mes gratis y cuando se acabe, fuera (¿Se nota que no me gusta nada esa plataforma en concreto? Buah…).
Lo mismo puedes hacer con la plataforma de streaming en el que está disponible The Path, una serie ficción sobre la secta de los meyeristas que no se deja nada en el tintero:
Captación en momentos complicados, cuando la gente está más desesperada y ansiosa de amor. Enaltecimiento: nosotros nos salvaremos porque somos buenos mientras que los no nuestros van a morir. Culto al líder: Steve para los meyeristas y Osho para los del culto de Osho. Organización piramidal: escalones inferiores y escalones superiores, cercanía al líder. Juicios y culpa: tienes que hacer tal o cual para ser puro o pura… Explotación económica: trabajar por y para, dar por y para, etc. Alterar los estados de conciencia mediante ayunos, etc. Aislamiento familiar y social al no permitir contacto con los que no forman parte del grupo.–Amenazas y coacciones, sea para evitar salir del círculo sea volviendo al punto del enaltecimiento (alcanzar X).
Ritualización y alta carga ceremonial.Obviamente, dado que es una serie de ficción y no una serie documental construida gracias a la hemeroteca (Wild wild country), The Path está aderezada con ciertas tramas seriales. Tramas seriales que no necesita la serie documental sobre el culto de Osho pero es que creo que si hacen una serie sobre el culto de Osho sin esa documentación no sé si alguien se lo creería.
Ni que decir que si ves antes Wild wild country, The Path te va a parecer un sucedáneo pero… como muestrario sobre sectas The Path cumple su función.
APROVECHANDO EL STREAMING
Si tienes el streaming del culto Oshiano o si vas a usar el mes gratis, puedes aprovechar para ver el documental de Tony Robbins Yo no soy tu Gurú. Básicamente porque es lo contrario a Osho en muchos aspectos y porque es uno de los mayores y mejores Coaches actuales.
Es una maravilla verlo trabajar. Comprendo que para los que no conocen el funcionamiento del Coaching pensarán que es un tío muy pasado de vueltas pero es un máquina. Es un animal salvaje.
Las comparaciones son odiosas pero solo hace falta verles la cara a uno y a otro, las expresiones, los movimientos, el discurso… Y sí, soy súper fan de Robbins, no me escondo. Puede no usar métodos ortodoxos porque aprieta las tuercas pero he ahí la gracia.
Por cierto, inciso, sobre el minuto 50 podeis ir el testimonio de una de LOS NIÑOS DE DIOS.
Ahora, una vez hablado de Wild wild country, de The Path y habiendo recomendado el docu de Robbins, vamos a aclarar el tema de las….
ALUCINACIONES COLECTIVAS Y OTROS FACTORES DE INTERÉS PARA LLAMAS GEMELAS
Dado que hoy el plato principal son las sectas, voy a aprovechar para aclarar si esto de las Llamas Gemelas es una alucinación colectiva.
Si has visto, o cuando hayas visto, Wild Wild Country y/o The Path verás que para crear una alucinación colectiva necesitas, antes que nada, un colectivo. Un colectivo que está en el mismo lugar y sugestionado por iguales condiciones. Podemos poner de ejemplo las apariciones Marianas. En el caso de las Llamas Gemelas…
No podemos hablar de alucinación colectiva porque cada uno llega cuando llega. Y a su manera. Además, y como ya he dicho, cuando resulta que hay documentación escrita que habla de las Llamas Gemelas datada de hace 5.000 años, creo que el problema no son las Llamas Gemelas en sí. En todo caso, lo que me preocupa realmente es…
La desinformación, y hablo en general. No solo con el tema de las Llamas Gemelas.
Me preocupa mucho que no haya filtros, contraste, maceración de la información, etc. pero en una era en la que lo que sobra precisamente es información, quien no tiene las cosas claras es porque no se toma la molestia de investigar, contrastar, analizar y deducir. Dicho esto…
Rematamos con dos puntos más.
EL PRIMER PUNTO DE REMATE
Por si acaso se diera el caso, hay que señalar que ni la meditación ni la danza ni ninguna herramienta en si misma es dañina o sectaria.
Aunque las sectas usen determinadas herramientas para atraer a sus víctimas, las herramientas siempre son neutrales. Y pongo de ejemplo los tornillos.
Los tornillos son chismes fabulosos que sustentan nuestra vida menos si los usamos como metralla en una bomba.
EL SEGUNDO PUNTO DE REMATE
También por si acaso decir que no sé si hay sectas sobre Llamas Gemelas porque no me muevo en el ambiente Llama (ni ambientes especialmente espirituales) pero volvemos a los anteriores tips:
Aparición en momentos de flaqueza. Adoración al líder. Estructura piramidal. Grupo vs resto del Mundo. Aislamiento del circulo familiar y social. Explotación económica y/o extorsión. Etc.Aunque si hay algo es una gran señal de manipulación es el tema del enaltecimiento. Que unos sean los buenos y otros los malos. Eso del Mundo contra nosotros… mal. Ahí, sea quien sea que lo diga, mi recomendación es correr. Más si vamos del rollo espiritual. Porque es inconcebible que si todos somos chispas divinas llegue alguien decidiendo quien merece la salvación, el nirvana, los churros con chocolate o el perrito piloto.
Pero como ya sois mayorcitos, espero que a partir de ahora investigueis y busquéis información, no solo sobre sectas o las Llamas, espero que se despierte la inquietud sobre cualquier aspecto en general.
Hablamos de Wild wild country, Víctimas de las Sectas, The Path y Yo no soy un Gurú en los comentarios.
Namasté
Virginia
Latest posts by Virginia (see all)
- LA LEY DE NO ACCIÓN - 17/04/2018
- WILD WILD COUNTRY - 15/04/2018
- LA GESTIÓN EMOCIONAL DE LA VERDAD INTERIOR - 10/04/2018
Hola Virginia! Y a tod@s !
Tu artículo es interesante y puede ayudar a muchas personas
Hay que tener cuidado con estas cosas y
con el tema de la llama. No todas las personas
son como tú Virginia 😉
Sobre las alucinaciones llama;
Personalmente, a veces se me ha querido pasar por la
cabeza.
Pero realmente pienso que no. Porque yo antes de saber nada de las llamas. Y sin conocer lo que era el mundo espiritual.
Ya tenía experiencias…y que éstas, fueron las que me llevaron a investigar que era lo que me pasaba.
Pd: i Virginia disculpame por mi mail tan largo!
i Gracias por todo!
Besos 😉
Hola guapa,
Me alegra si ayuda 🙂
Besos!
Vir, te voy contestando ya, que se me acumula el trabajo:
Sí que hay sectas de llamas…
Aparte, hay una secta tipo Osho (donde además le veneran) muy cerca de donde vives. Esto es algo que me quedó pendiente de contarte, ya lo haré…
Yo escribiría los nombres de las dos sectas si me das permiso.
Hola guapa,
Sí que se nos acumula la tarea 🙂
Prefiero que no des los nombres porque:
1)Dando los nombres no vas a solucionar nada.
2)Te puedes meter en un follón bonico.
Hay que elegir luchar las batallas que se pueden ganar.
Besos!!!